LEYES DE MORGAN
Las leyes de Morgan son un conjunto de dos reglas básicas en álgebra booleana que describen la relación entre las operaciones de negación, conjunción (AND) y disyunción (OR) de proposiciones. Estas leyes fueron formuladas por el matemático y lógico británico Augustus De Morgan.
Las leyes de Morgan establecen lo siguiente:
- Primera ley de Morgan (De Morgan's first law): La negación de una conjunción es equivalente a la disyunción de las negaciones de los términos individuales. Formalmente, se expresa de la siguiente manera:
¬(p ∧ q) = (¬p) ∨ (¬q)
Esto significa que la negación de la expresión "p y q" es igual a la expresión "no p o no q".
- Segunda ley de Morgan (De Morgan's second law): La negación de una disyunción es equivalente a la conjunción de las negaciones de los términos individuales. Formalmente, se expresa así:
¬(p ∨ q) = (¬p) ∧ (¬q)
Esto implica que la negación de la expresión "p o q" es igual a la expresión "no p y no q".
Estas leyes son fundamentales en la simplificación y manipulación de expresiones lógicas en álgebra booleana, y permiten transformar expresiones complejas en formas más simples y manejables. Además, las leyes de Morgan también se aplican en la lógica de predicados y en otros campos de la matemática y la informática donde se trabaje con lógica simbólica.
Comentarios
Publicar un comentario