ESTRATEGIA TANGRAM

 La estrategia de tangram es un enfoque utilizado para resolver el rompecabezas chino del mismo nombre, el tangram. Consiste en descomponer una forma geométrica en siete piezas más pequeñas, llamadas "tans", y luego utilizar estas piezas para construir otras formas más grandes.

La estrategia de tangram implica los siguientes pasos:

  1. Conocer las piezas: Familiarizarse con las siete piezas del tangram, que son un cuadrado, dos triángulos grandes, dos triángulos pequeños, un romboide y un triángulo más pequeño. Cada pieza tiene un tamaño y forma específicos.

  2. Analizar el problema: Observar la forma que se desea construir y examinar cómo se puede descomponer en las piezas del tangram. Es fundamental entender cómo encajan las piezas y cómo se relacionan entre sí.

  3. Experimentar y explorar: Manipular las piezas del tangram para probar diferentes combinaciones y posiciones. Se pueden rotar, voltear y mover las piezas para encontrar soluciones posibles.

  4. Planificar y visualizar: Antes de comenzar a colocar las piezas, es útil tener una idea clara de cómo se verá la forma final. Visualizar mentalmente cómo las piezas encajarán y planificar una estrategia de construcción.

  5. Ensamblar las piezas: Utilizar las piezas del tangram para construir la forma deseada. Es importante prestar atención a la orientación y posición correctas de cada pieza, ya que un solo error puede afectar el resultado final.

  6. Explorar variantes y soluciones alternativas: Una vez que se ha construido la forma principal, se puede explorar otras formas adicionales que se pueden crear utilizando las mismas piezas del tangram. Esto fomenta la creatividad y la experimentación.

La estrategia de tangram promueve el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la capacidad de visualizar formas y espacios. Además, puede ser utilizada como una actividad educativa para desarrollar habilidades matemáticas, la percepción espacial y la creatividad. El tangram también se considera un juego que estimula el pensamiento crítico y el razonamiento geométrico.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

PASOS DE POLYA

ESTRATEGIA DE INTERPRETAR GRÁFICAS CIRCULARES